martes, 3 de julio de 2018

REGALO SIMBÓLICO: UNA ESTRELLA DE ETOILEZ-MOI


ETOILEZ-MOI, UNA EMPRESA QUE REGALA ILUSIONES



Hoy en día todas las personas “tienen de todo”, así que nos encontramos con dos opciones: o te tiras bastante tiempo dándole vueltas a qué regalo hacer o,  las personas más prácticas, directamente pueden preguntar a la otra persona qué quieren que se les regale o qué necesitan. Yo prefiero sin duda la segunda opción.

¿Y si regalas “una estrella”? Una idea romántica si es para una pareja, bonita si es para un recién nacido, simbólica si es para recordar a un bebé no nacido o simplemente como capricho para ti.

Existen varias empresas que se dedican a ello, antes de nada hay que dejar claro que es un regalo simbólico, sin ningún carácter de validez, y existe controversia sobre este tipo de regalos porque el único organismo real capaz de gestionar y modificar la lista de nombres de estrellas es la IAU, Unión Astronómica Internacional.

Dicho esto, os voy a hablar de una de las empresas que gestionan este tipo de regalos originales: Etoilez-Moi, quienes muy amablemente me han regalado una estrella para mis hijos.

En su página web a la que puedes acceder desde aquí:

 etoilez-moi.com/es

En dicha página, te mostrarán varias opciones distintas de regalo, elegirás en función de la persona a la que va dirigida y el tipo de regalo que quieras hacer, además podrás elegir recibirlo en formato digital, el cual tarda 24 horas en llegarte por correo electrónico, o el formato impreso que te llega a casa en unas 48 horas. ¡Más fácil imposible!

Si yo, personalmente, hiciera a alguien este tipo de regalo elegiría la opción de que te llegara a casa por parecerme más completa.

 
 Los documentos que en nuestro caso nos enviaron fueron:
-Un certificado que te indica que la estrella está incluida en el “International Celestial Repertory”.




-Un poema:

   
-Un mapa con la estrella, pero debido a que aparecen los nombres de mis hijos no puedo subir foto para  poder preservar su intimidad.

-Otro mapa de la constelación en la que se incluye tu estrella. En nuestro caso, al igual que el de todas las bloggers que conozco, ha sido La Osa Mayor.




Al principio, me imaginaba que te elegían la estrella en función de la fecha de nacimiento de la persona elegida e incluso la hora, pero me di cuenta al recibirla que no tiene nada que ver con eso porque la misma estrella está asociada a mis dos hijos. Por lo que el único dato que necesitan es el nombre que quieres poner a la estrella, que puede coincidir con un nombre propio o con un apodo cariñoso, por ejemplo.

Y como os decía unos párrafos más arriba es un regalo simbólico ideal para estas ocasiones:

-Nacimientos
-Bautizos
-Comuniones
-Compromisos
-Bodas
-Duelo/Recuerdo de alguien
-Navidad
-Cumpleaños

Así que te interesa para realizar un regalo especial, no lo pienses más y pásate por su página web.














jueves, 28 de junio de 2018

#HoyLeemos: "Dory es valiente", un libro sobre el MIEDO




Disney Emociones: Dory es valiente


Gracias al trabajo conjunto de la Factoría Disney y la Editorial SM ha podido crearse una colección de seis libros que hablan sobre emociones como el miedo, la alegría, el enfado, la frustración, los celos y el optimismo. Estos libros ven la luz como apoyo para potenciar la inteligencia emocional de los pequeños y aprender a saber gestionar estas diferentes emociones a través de personajes conocidos del mundo Disney como Miki Wazowsky, Dory, Olaf, Mickey Mouse, Judy o Woody.




Concretamente, el libro del que hablaremos hoy es “Dory es valiente”, escrito por Carla Balzaretti, pertenece a la Colección Disney Emociones y es distribuido por la Editorial SM.






Disney Emociones es una colección dirigida a niños a partir de 3 años de edad.


 "Pase lo que pase sigue adelante, sigue nadando, no mires atrás"


LA EMOCIÓN QUE TRATA “DORY ES VALIENTE”: EL MIEDO  

¿Qué es el miedo?

El miedo es una de las seis  emociones básicas y universales que tanto los animales como los humanos experimentamos con más frecuencia. Las otras emociones que lo acompañan en dicho listado son la alegría, la tristeza, la ira, la sorpresa y el asco. Estas emociones además de básicas son universales, ya que podemos encontrarlas en todas las culturas, se adquieren genéticamente, no  a través del aprendizaje, es decir, “nacemos predispuestos a sentirlas”.
Pero, ¿cuál es la función que cumple el miedo? El miedo es una sensación desagradable que nos ayuda a sobrevivir, es un mecanismo adaptativo que sentimos  ante la percepción de un peligro real o imaginado, o ante determinadas circunstancias, entornos o personales hostiles.

¿Por qué es importante trabajar con los niños las emociones?

Desde mi punto de vista como psicóloga infantil, hay que trabajar y potenciar la inteligencia emocional en nuestros hijos y pacientes desde la más tierna infancia. Una de las herramientas más atractivas y accesibles con las que contamos para ello son: los cuentos.
Contar con una adecuada inteligencia emocional cimentará en los pequeños una base positiva para poder relacionarse con los demás y ellos mismos, además de fomentar en ellos la empatía y la asertividad, también mejorará su aprendizaje y les ayudará en la resolución de problemas. Todo ello estará encaminado a favorecer un bienestar tanto a nivel personal como social.

DESARROLLO DEL LIBRO:
 
En nuestro caso, dado que nuestro hijo de 3 años aún no ha visto películas de Disney porque hasta hace poco no ha comenzado a ver dibujos animados en la televisión, no conocía al personaje principal, Dory. Esto, lejos de parecer un problema, puede ser favorable ya que no asocia al personaje con otros de la película ni a una historia determinada y le permite centrarse en la historia que cuenta el libro al 100%.

Dory, a pesar de ser olvidadiza y despistada, es decir, cuenta con “memoria de pez”, es también muy valiente. Ella quiere encontrar a su familia a toda costa pero, a pesar de ser tan valiente, también se asusta a veces. 
 
¿Y qué les pasa a los peces cuándo se asustan? Pues qué va a ser… les tiemblan las aletas y tienen ganas de llorar. Pero a Dory, gracias a su memoria de pez, pronto se le olvida y… sigue nadando, sigue nadando.




¿Qué pasa cuando tenemos miedo? Nos paralizamos, nos gustaría escondernos o desaparecer hasta el punto de hacernos invisibles… Pero también nos sirve para reaccionar y huir, salir corriendo. Cada persona reacciona de una u otra forma, dependiendo de su personalidad o las situaciones previas a las que se ha enfrentado o las distintas experiencias que ha tenido a lo largo de su vida.

 "Cuenta lo que te pasa, roédate de las personas que te quieren".

¿Qué puede darnos miedo? Podemos tener miedo a perdernos, a equivocarnos, a salir de la zona de confort que ya conocemos, a algo o alguien que pueda hacernos daño o, incluso, podemos tener miedo a sentirnos solos, a no encajar con los demás o pensar que no sabremos hacer nuevos amigos.



¿Qué pueden hacer los niños cuando sienten miedo? Las preocupaciones hay que compartirlas, contarlo y pedir consejo a otros amigos o a los padres nos garantiza una base sólida para poder enfrentarnos a ellas. Contarlo ya de por sí demuestra valentía. Además, los padres siempre cuentan con la solución más acertada contra el miedo: dar un abrazo enormeeeee, de esos que dan calor y nos hacen olvidar que estábamos asustados.



ASPECTOS POSITIVOS DEL LIBRO

Debido tanto a mi profesion, la psicología infantil, como a mi vida personal, ya que soy madre de dos peques de 3 y 1 año, vivo rodeada de libros. Tanto en un aspecto como en otro, no me sirve cualquier tipo de libro, sino que elijo muy bien qué tipos de libros presentar tanto a mis pacientes como a mis hijos. En mi biblioteca no faltan los libros para trabajar la inteligencia emocional para que, desde muy pequeños, los niños aprendan a poner nombre y saber gestionar sus emociones.

¿Me ha gustado este libro concreto para trabajar la emoción del miedo? Sí. 
¿Por qué? Es un libro ameno pero con mucho contenido para trabajar el tema de dicha emoción, aborda todos los aspectos del miedo, resalta las palabras clave en distinto tipo de letra, tamaño y color, las imágenes se corresponden con lo que va narrando el libro a lo largo de las páginas, los niños se identifican con el pez, con Dory en este caso, y lanza  mensajes positivos: "Pase lo que pase sigue adelante, sigue nadando, no mires atrás" y "Cuenta lo que te pasa, roédate de las personas que te quieren". Además, el final del libro cuenta con un apartado de Recomendaciones para las Familias, escrito por Begoña Ibarrola.¿Qué más se puede pedir?

 ¿Quién es Begoña Ibarrola?
 
Begoña Ibarrola es psicóloga y terapeuta infantil. Su trabajo siempre ha estado vinculado al mundo de las emociones. Lleva más de treinta años dedicada a la escritura, la investigación y la docencia, impartiendo cursos de formación al profesorado y a las familias, en diferentes instituciones y centros educativos. 

Su guía incluye tres apartados diferenciados donde habla sobre:
    1. El miedo
    2. Cómo se manifiesta
    3.Situaciones a las que los niños pueden sentir miedo


¿
    ¿Te interesa este libro? Más información aquí:

Ficha técnica:
Colección: Disney Emociones
Autor: Carla Balzaretti
Ilustrador: Disney
ISBN: 9788491073284
Tipo de libro: Narrativa
Formato: Papel
Encuadernación: Cartoné





miércoles, 4 de abril de 2018

Juego "Mascotas" de Átomo Games



JUEGO "MASCOTAS" DE ÁTOMO GAMES


Hace unas semanas nos llegó a casa el Juego “Mascotas” de Átomo Games. Un juego creado por Raúl López y Juan C. Ruiz. Más abajo podréis leer la entrevista que les hago a los creadores.






Antes de hablaros más profundamente sobre el juego, quería comentar que me ha encantado el formato. Es un juego que ocupa muy poco espacio por lo que podríamos considerarlo además de un juego de mesa, un juego de bolsillo. Es ideal tanto para llevarlo en el bolso para que algunas esperas sean más llevaderas,  como para llevarlo de vacaciones.


Todos los que nos movemos por nuestras profesiones en el mundillo infanto-juvenil y los que somos padres sabemos que en la mayoría de ocasiones te venden unos juegos en cajas enormes (te las vas a ver y desear para encontrarles sitio en casa) pero cuando llegas a casa y abres la caja… ¡sorpresa!: El juego no ocupa ni la mitad de la caja.


Claramente, es una estrategia de marketing: a mayor volumen de la caja puedes pensar que el juego es “más de lo que realmente es” y te pueden cobrar más por él. Sin embargo, en Átomo Games hacen las cajas de los juegos con el tamaño ideal para que luego lo puedas guardar sin problemas en casa y sin engañar a nadie. Diréis que empezar a hablar de esto no tiene la mayor importancia pero creedme… algún día seréis padres y no sabréis como colocar y recolocar tantas cosas.


Y dicho esto, además del formato, quiero señalar que tanto la caja como las tarjetas cuentan con dibujos y colores atractivos que a los peques les llama mucho la atención. ¿A qué niño pequeño no le gustan los animales?





Dicho todo esto os paso a hablar del juego:


Mascotas es un juego de 2 a 8 jugadores donde tu objetivo es conseguir que tu mascota reciba todos sus cuidados y que no esté ni enfadada ni enferma. 

Consta de 4 tarjetas de animales de tamaño grande (hámster, tortuga, perro y pez) a modo de tablero de juego, 8 cartas de mascotas, 32 cartas de “cuidados”, 20 cartas de “estado” y 18 cartas de “acción”. Además, vienen varias tarjetas en blanco para poder dibujar otras acciones que se quieran añadir.





Es un juego indicado a partir de 4 años, pero debido a que el juego es bastante completo, es recomendable sólo a partir de los 6 años jugar con las cartas de acción e ir introduciéndolas de una en una en partidas posteriores. Quiero mencionar, además, que es un juego también para adultos, ¡seguro que os lo pasaréis genial!


Preparación:

Baraja las 8 cartas de mascota objetivo y reparte una a cada jugador colocándola boca abajo para que sólo él sepa cuál le ha tocado. Coloca las 4 cartas de mascotas en la mesa y todas las demás cartas formando un mazo en el centro de las 4. Cada jugador robará 4 cartas y estará en disposición de empezar el juego. Justo al lado del mazo de robo se colocará la pila de descarte.




Objetivo del juego:


Conseguir que la carta grande de tu mascota objetivo que está boca arriba tenga en tu turno los cuidados necesarios  en cada una de sus esquinas (cada mascota tiene cartas de cuidados específicas). Además de estar bien cuidada no deberá estar ni enfadada ni enferma.


Mecánica del juego:


Cada jugador  tendrá que usar una de sus cartas en su turno. Con esta carta podrás darle cuidados a una mascota colocándola en la esquina correspondiente de la carta grande de mascota colocada en la mesa, o bien jugar cartas de estado o acción para mejorar la situación de su mascota o empeorar la de sus rivales (estas cartas se colocarán encima de la carta grande de mascota). Después robará una carta del mazo para volver a tener 4 cartas en su mano.


Consideraciones:

-No se puede colocar cartas de cuidados repetidas en una misma mascota.

-En caso de querer jugar un cuidado sobre una mascota que ya lo tiene se debe colocar directamente a la pila de descarte.

-Las cartas de estado no son acumulativas. Es decir, a una mascota que esté enferma no se le puede poner otra carta de enfermedad.

-Siempre es “obligatorio” jugar una carta, aunque eso conlleve mejorar una mascota que no sea la tuya.



 ENTREVISTA A LOS CREADORES DEL JUEGO:

¿Cuándo se fundó la empresa y quienes la constituís?
 
El germen de Átomo se inició en 2016, cuando Raúl López y Juan Carlos Ruiz, dos de los actuales miembros empezaron a darle vueltas a varias ideas de juegos de mesa. Raúl es director de fabricación en un sector totalmente distinto y  Juan Carlos es un maestro que durante años tuvo una tienda de juegos hasta que su profesión le impidió dedicarle el tiempo que requería. Ambos son unos apasionados de los juegos y asiduos desde hace años al Festival de Juegos de Córdoba, donde residen y que en buena parte ayudo a meterles el gusanillo en el cuerpo de crear juegos además de disfrutarlos en la mesa.

Fruto de esa pasión, una de aquellas ideas de juego, Metalcorps, empezó a tomar cuerpo y empezamos a preparar prototipos, ir a ferias etc. Metalcorps se presentó al concurso de prototipos del DAU en Barcelona, el principal evento del sector junto con el Festival de Córdoba. Llegados a ese punto, la idea de crear una editorial para sacar adelante nuestros proyectos y de otros autores nacionales nos rondaba cada vez más por la cabeza.

A principios de 2017 y con otro juego ya en mente (Máscotas, que finalmente sería nuestro primer lanzamiento en Mayo de ese mismo año) es cuando se incorporó Jorge Rodríguez que se dedica a temas de innovación y fue compañero de innumerables partidas de rol con Rául hasta que su carrera le llevó a trasladarse a Madrid. 

Unidas las tres patas del banco, como solemos llamarnos entre nosotros, ya teníamos un equipo con capacidades y criterios complementarios, pero unidos por el sueño de poner en pie un proyecto con el que divertirnos y con un poco de suerte, conseguir que muchos otros pasaran un buen rato (o muchos). 

¿Qué valores perseguís?
 
Pues el primero, como te decía antes, es divertirnos. De hecho, nuestro lema en Atomo es “jugando como niñ@s” porque creemos que el juego y la diversión no es algo que debamos dejar atrás con los años. 

Tal vez tengamos complejo de Peter Pan pero somos tres adultos a los que les encanta jugar. En la editorial, con nuestros hijos, nuestras parejas, nuestros amigos. Nos tomamos los juegos muy en serio, pero a la vez disfrutamos todo esto como niños. Y ese mismo objetivo es el que tratamos de conseguir cuando editamos un juego. Lo primero que nos preguntamos cuando evaluamos una idea es si apta para distintas edades. La mayoría de nuestros juegos son y seguirán siendo juegos familiares. Poder sentar a una mesa a hijos, padres e incluso abuelos y que todos se diviertan juntos, es algo que pocas otras opciones te pueden dar aparte de los juegos de mesa. Una película está bien, pero la interacción es reducida. Las actividades al aire libre siempre son una opción magnifica si el tiempo lo permite, pero incluso en una excursión, un viaje o una tarde de piscina, un buen juego de mesa puede enriquecer la experiencia. 

Nosotros solemos decir que al igual que el átomo es la unidad básica de la materia, el juego es la base de unas buenas relaciones entre amigos y con  la familiar. Una familia que juega unida, como mínimo se está divirtiendo y si el juego es el adecuado, además se está ayudando a los más pequeños a desarrollar múltiples capacodades (estratégicas, deductivas, emocionales, lógico-matemáticas) mientras todos pasan un buen rato. Poner un modesto grano de arena para alcanzar ese objetivo, es lo que realmente nos mueve.

¿Que impulsó a adentraros en el mundo de los juegos de mesa?
 
Básicamente, que los tres hemos sido apasionados de los juegos de mesa e incluso de rol cuando éramos más pequeños. Además los tres somos padres, por lo que aquellos juegos que podemos compartir con nuestros hijos nos parecen un pequeño tesoro que nos permite compartir nuestra afición con ellos. 

Cuando descubrimos que crear juegos o editar los que otros han creado podía ser igual o más divertido, el paso de montar una editorial fue algo muy natural.

¿Cómo surgió esta idea de negocio?
 
La verdad es que surgió más como un hobby, como una pequeña aventura que nos motivaba y queríamos probar como salía. Por suerte los primeros pasos parece que han sido buenos y ya tenemos tres juegos en el Mercado. “Máscotas el juego de cartas” con el que nos estrenamos y que ha tenido un éxito brutal con dos ediciones ya agotadas en nueve meses, Metalcorps, nuestro segundo juego aunque fuera el germen de todo esto y que salió mediante crowfunding y “El Castillo del Terror” de Manu Sanchez, un maestro que lleva años apostando por el aprendizaje basado en juegos y que recientemente ha recibido diversos reconocimientos como el Premio Eduardo Nevado por su aportación al sector de los juegos de mesa, y el Premio Madresfera al mejor blog de educación. 

En menos de un año, esto que empezamos como otra forma de disfrutar de nuestra afición sí que empieza a tener aspecto de empresa, pero sinceramente, cuando empezamos era un hobby que no teníamos muy claro si cubriría gastos o nos costaría dinero. El tiempo dirá a donde nos lleva, pero como te decíamos antes, el camino merecerá la pena mientras sea divertido… y hasta ahora lo está siendo y mucho.

¿De qué juego de mesa de los que habéis sacado os sentís más orgullosos?
 
Orgullosos estamos de todos los que hemos sacado y de los nuevos proyectos en cartera, pero eso no quita que si no hubiera sido por Mascotas, probablemente hoy no estaríamos hablando porque igual ni seguíamos aquí. 

Tuvimos la suerte de que la acogida del juego fue muy buena desde que lo presentamos en las Jornadas de Zona Lúdica en Mollina. Las opiniones que recibimos desde entonces fueron todas muy buenas y empezó a tener repercusión en redes sociales. El boca a boca también debió tener bastante efecto porque como “nano empresa” no tenemos presupuesto  para marketing, pero el hecho es que en menos de cinco meses se agotó la primera edición, que pensábamos que como mínimo nos daría para un año. 

Además Máscotas ha sido finalista en el Premio al Mejor Juego Infantil de la asociación Lex Ludi Malacitana y segundo en los Premios del Público Rinconces Lúdicos, tras un juego de la multinacional alemana Haba que es un éxito en toda Europa.

Átomo Games sigue siendo una editorial pequeñita y no sacamos nunca un juego si no nos encanta, así que orgullosos estamos de todos. Pero no podemos negar que Máscotas es especial, porque ha tenido mucho que ver en que sigamos aquí y con opciones de seguir creciendo en un sector en el que cada semana salen lanzamientos y la mayoría de empresas con muchos más recursos e historial. 

¿Me podéis hablar de próximos lanzamientos?
 
Por supuesto!! En los próximos meses vamos a sacar dos nuevos juegos con los que estamos muy ilusionados. El primero de ellos es Rainbow, creado por nuestro compañero Juan Carlos Ruiz e ilustrado por Paco Ávila. Un ilustrador novel por el que hemos apostado y estamos más que satisfechos con el resultado.

Se trata de un juego de cartas de carácter familiar, donde ganará el primero que consiga formar su arcoíris. Para eso deberá conseguir todas las letras de la palabra Rainbow (cada una representada con un color) y evitar que una tormenta le impida que luzca su arcoiris. Cada jugador debe levantar y jugar dos tipos de cartas en su turno (una del mazo de letras y otra de efectos climatológicos que ayudan o dificultan la creación del arco iris) y colocárselas a sí mismo o al jugador que considere oportuno. El hecho de que no haya cartas en mano si no que se suelten conforme se cogen, le da una dinámica al juego que lo hace muy adecuado para los más pequeños (no tienen que enfrentarse a la gestión de mano y la toma de decisiones se simplifica) pero sigue siendo divertido para adultos. Si nada se tuerce, Rainbow llegará a tiendas en Mayo. 

El siguiente juego que sacaremos es una creación de Eugeni Castaño, un autor que ya tiene otros juegos muy interesantes en el mercado y con el que estamos encantados de colaborar. En este caso, será un juego alocado y divertido que nos permitirá trabajar el cálculo mental con los más pequeños y exprimir nuestros reflejos y capacidades entre los adultos. Esperamos que salga de fábrica en Junio y en unas semanas iremos anunciando más detalles. 

¿Cómo y dónde se pueden adquirir vuestros juegos?

Pues por suerte se pueden encontrar en gran cantidad de tiendas especializadas en juegos de mesa y en algunas grandes superficies. Preferimos no nombrar a ninguna en concreto para no destacarlas sobre las demás, pero por suerte, y aunque seguimos ampliando puntos de venta, la distribución de nuestros juegos es bastante amplia para una editorial con menos de un año de vida. 

Evidentemente, también se pueden adquirir en los principales portales online e incluso a través de nuestra propia web, pero no estamos centrados en la venta online.  Seguimos creyendo que el ir a una tienda donde el dependiente conoce los juegos y sabe recomendar opciones en función del perfil del cliente, es algo que aporta valor y de lo que merece la pena disfrutar.
 
¿Contadme un sueño que queráis conseguir?

Pues la verdad es que nuestra situación actual ya nos parece un sueño. Así que si tuviéramos que decir uno, que Atomo Games siga existiendo dentro de 30 años, que haya crecido lo suficiente como para que nos tengamos que dedicar a ella en exclusiva y sobre todo… que nos hayamos divertido todo este tiempo editando juegos y haciendo que mucha gente se divierta también con ellos.
Resumiendo. En nuestra carta a los reyes magos, lo único que pedimos es seguir “jugando como niñ@s” durante mucho  más tiempo .

¡¡Muchas gracias a vosotros por hacer felices a tantas familias!!